La Santa Iglesia Catedral del Salvador y Santa María de Orihuela, conocida comúnmente como Catedral de Orihuela, es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad y un referente del patrimonio histórico y artístico de la Comunidad Valenciana.
Historia y Origen
La construcción de la catedral se inició a finales del siglo XIII sobre los restos de una antigua mezquita almohade. En 1281, el rey Alfonso X el Sabio la estableció como la iglesia principal de la villa de Orihuela, otorgándole el rango de iglesia arciprestal. Posteriormente, en 1413, el Papa Benedicto XIII la elevó al rango de colegiata, y en 1510, el Papa Julio II la proclamó catedral, convirtiéndose en la sede episcopal de la diócesis de Orihuela.
Arquitectura y Estilo
La catedral presenta una mezcla de estilos arquitectónicos que reflejan su evolución a lo largo de los siglos:
- Gótico Valenciano: La estructura original del templo, con una planta de cruz latina, tres naves y una girola con capillas entre los contrafuertes, es de estilo gótico valenciano.
- Mudéjar: Elementos como la Puerta de las Cadenas, construida en el primer tercio del siglo XIV, muestran influencias mudéjares, evidentes en el arco polilobulado de su entrada.
- Renacentista: La Puerta de la Anunciación, erigida en el siglo XVI, es un ejemplo del estilo renacentista, diseñada por el arquitecto Juan Inglés en 1588.
Elementos Destacados
- Torre Campanario: Situada a los pies del templo, es la zona más antigua de la catedral. Comenzó su construcción a finales del siglo XIII y fue ampliada en el siglo XIV. En sus distintas plantas alberga una prisión, la maquinaria antigua del reloj (siglo XVIII), la sala de las campanas litúrgicas y la campana de las horas (siglo XVI).
- Claustro: La catedral posee un claustro renacentista que fue incorporado en 1942-1943. Este espacio arquitectónico fue procedente del antiguo convento mercedario de la ciudad y supuso la conversión del antiguo fosar u osario del templo catedralicio en un nuevo espacio ajardinado.
Museo de Arte Sacro
Anexo a la catedral se encuentra el Museo de Arte Sacro, que alberga una valiosa colección de obras de artistas como Diego Velázquez, Vicente López Portaña, José de Ribera, Juan de Juanes y Francisco Salzillo, entre otros.
Visitas y Horarios
La catedral está abierta al público para visitas turísticas, culturales y educativas en los siguientes horarios:
- De martes a viernes:
- Mañanas: de 10:30 h a 14:00 h.
- Tardes: de 16:00 h a 19:00 h.
- Sábados:
- Mañanas: de 10:30 h a 14:00 h.
- Domingos:
- Cerrado por culto.
- Festivos de apertura:
- De 10:00 h a 14:00 h.
El precio de la entrada es de 2 €, con acceso gratuito para sacerdotes, seminaristas y religiosos/as.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es la mejor época para visitar la Catedral de Orihuela? La primavera y el otoño son estaciones ideales debido a las temperaturas agradables y la posibilidad de disfrutar de los jardines circundantes.
¿Se realizan visitas guiadas al museo de arte sacro? Sí, se ofrecen visitas guiadas al museo. Se recomienda contactar con la catedral para obtener información sobre horarios y reservas.
¿La catedral está adaptada para personas con movilidad reducida? La catedral cuenta con accesos adaptados y servicios para personas con movilidad reducida. Se aconseja consultar con el personal de la catedral para obtener información detallada.
La Catedral de Orihuela es un testimonio vivo de la historia, la fe y el arte de la ciudad, ofreciendo a los visitantes una experiencia enriquecedora en el corazón de Orihuela.